Results for 'Jesús E. Maldonado'

960 found
Order:
  1. Taxonomic revision of the olingos (Bassaricyon), with description of a new species, the Olinguito.Kristofer M. Helgen, C. Miguel Pinto, Roland Kays, Lauren E. Helgen, Mirian T. N. Tsuchiya, Aleta Quinn, Don E. WIlson & Jesús E. Maldonado - 2013 - Zookeys 1 (324):1-83.
    We present the first comprehensive taxonomic revision and review the biology of the olingos, the endemic Neotropical procyonid genus Bassaricyon, based on most specimens available in museums, and with data derived from anatomy, morphometrics, mitochondrial and nuclear DNA, field observations, and geographic range modeling. Species of Bassaricyon are primarily forest-living, arboreal, nocturnal, frugivorous, and solitary, and have one young at a time. We demonstrate that four olingo species can be recognized, including a Central American species (Bassaricyon gabbii), lowland species with (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  64
    “DECLARACIÓN CONJUNTA DE ARGYLE”: IMPLICANCIAS JURÍDICO-PROCESALES EN EL LITIGIO QUE PROMUEVE GUYANA CONTRA VENEZUELA EN LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA - Jesús E. Caldera Ynfante e hijos.Jesus E. Caldera Ynfante, Jesús E. Caldera Graterol & María José Caldera Mejía - forthcoming - Bogotá: Ediciones Nueva Jurídica.
    En la presente reflexión, se exponen algunos de los efectos jurídicos y procesales derivados de la Declaración Conjunta de Argyle por el Diálogo y la Paz entre Guyana y Venezuela (Declaración Conjunta, en adelante), publicada en San Vicente y Las Granadinas en fecha 14 de diciembre de 2023. Se analizan, de manera sucinta, las implicaciones procesales que la Declaración Conjunta, asumida como elemento material probatorio, genera a favor de la posición jurídica de Venezuela que puede promover, con base a una (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  73
    El rol del militar en el posconflicto en Colombia para la construcción de paz.Jesus E. Caldera-Ynfante - 2019 - Opción: Revista de Ciencias Humanas y Sociales 35 (Especial No 25):182-235.
    El presente artículo se determina en el escenario de la transición en el marco del Posconflicto en Colombia, retomando como caso específico al Ejército Nacional con la oportunidad de contribuir a la construcción de paz desde lo local en el territorio colombiano. Teniendo en cuenta la transformación estratégica que se está llevando a cabo en las Fuerzas Militares y los nuevos escenarios en los cuales tiene más cercanía con la sociedad. Asimismo, se enfoca en una dimensión social e institucional en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  76
    Educación para la felicidad y su inclusión en las políticas públicas. Enfoques sobre felicidad responsable, educación y desarrollo humano.Jesus E. Caldera Ynfante - 2021 - Educación En Perspectiva Latinoamericana - Universidad San Buenaventura, Bogotá - Isbn 1 (440):213-230.
    La educación es siempre, por su misma naturaleza, transformadora. Transforma vidas, transforma realidades, transforma culturas y civilizaciones y todo ello a partir del hecho básico inicial de que dicha transformación comienza por ser la de sus propios actores: educadores y educandos. Es válida, en relación con ello, la afirmación del filósofo Gadamer (2000) acerca de que “educar es educarse”, pues en la educación “de lo que se trata –dice el autor, parafraseando a Hegel-- es de que el hombre acceda él (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  68
    Retrato del derecho operacional en Colombia desde la academia.Jesus E. Caldera-Ynfante - 2019 - Opción: Revista de Ciencias Humanas y Sociales 35 (Especial No. 25):975-1014.
    El Derecho Operacional es una rama nueva de la ciencia jurídica que surge contemporáneamente como consecuencia de las metamorfosis que han suscitado a nivel socio-político. Adicionalmente, el Derecho Operacional (DOPER) se caracteriza por ser una herramienta trascendental que se encarga de entender e interpretar las acciones de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional de Colombia en materia operacional, en donde el fin último es comprender las actividades de la Fuerza Pública por medio de un marco jurídico especial, en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  74
    Promoción de los derechos humanos a través de iniciativas de resistencia pacífica en zonas rurales de Bogotá.Jesus E. Caldera-Ynfante - 2018 - Opción. Revista de Ciencias Humanas y Sociales 34 (18):2102-2126.
    Las violaciones de los Derechos Humanos se contienen eficientemente a través de la resistencia pacífica que conduce a resultados positivos. Codificar, señalar o clasificar lo que está mal no es suficiente. La idea se implementa con la protección del medio ambiente, la propiedad de la tierra, la consolidación de la comunidad y el empoderamiento de las mujeres cuando se desarrollan siguiendo los principios del Turismo de Base Comunitaria (TBC). A través de la investigación longitudinal, se realizó un estudio de caso (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  68
    El litigio estratégico frente a la jurisdicción privilegiada en República Dominicana.Jesus E. Caldera-Ynfante - 2019 - Opción. Revista de Ciencias Humanas y Sociales 35 (19):1518-1555.
    Se estudia, con fines académicos, el proceso penal de única instancia o de jurisdicción privilegiada, ante la Suprema Corte de Justicia (SCJ) de República Dominicana, previsto en el artículo 154.1 de la Constitución dominicana de forma expresa con el objetivo de asegurar el funcionamiento de altos cargos del Estado siendo sujetos procesales pasivos aquellos funcionarios públicos investidos de inmunidad o fuero procesal. Para que la SCJ tenga competencia judicial inobjetable y pueda juzgar válidamente, en única instancia, a personas particulares sin (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  55
    LA DEMOCRACIA COMO DERECHO FUNDAMENTAL: CONSIDERACIONES SOBRE SU NÚCLEO ESENCIAL - INFORME FINAL POSTDOCTORAL.Jesus E. Caldera-Ynfante - 2020 - Dissertation, Escuela de Postdoctorado Universidad Urbe, Venezuela
    Apotegma: “Si no hay comida cuando se tiene hambre, si no hay medicamentos cuando se está enfermo, si hay ignorancia y no se respetan los derechos elementales de las personas, la democracia es una cáscara vacía, aunque los ciudadanos voten y tengan parlamento. " (Nelson Mandela, Ushuaia, Argentina, 24 de julio de 1998). Resumen: Caldera Ynfante, concibe la democracia como derecho fundamental complejo, onmicomprensivo, ensamblado, un supra derecho, al que denomina democracia integral, conformado por i) una faceta procedimental/instrumental en tanto (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  36
    APUNTES SOBRE LA INTEGRACIÓN ENERGÉTICA BINACIONAL COLOMBO-VENEZOLANA.Jesus E. Caldera Ynfante - 2022 - Dissertation, Universidad la Gran Colombia
    Se proponen ideas que apuntan a la Integración energética colombo-venezolana teniendo en cuenta el impulso de cambio político, social y económico entre Colombia y Venezuela .
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Biocracia y derecho fundamental al nuevo orden mundial en la postpandemia COVID-19.Jesus E. Caldera Ynfante - 2020 - Utopía y Praxis Latinoamericana: Revista Internacional de Filosofía Iberoamericana y Teoría Social 25 (4):33-49.
    Se define la Biocracia -poder político fundado en el cuidado y protección de la vida- y se describe su relación con el derecho fundamental a un nuevo orden mundial (NOM), consagrado en el artículo 28 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH, 1948) que imperativamente obliga a los Estados a hacer plenamente efectivos todos los derechos humanos (DDHH) de todas las personas - inherentes a la dignidad humana- para que logren felicidad personal, concretando en libertad y autonomía, su (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  11.  9
    El mal en la filosofía de la voluntad de Paul Ricoeur.Albertos San José & E. Jesús - 2008 - Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra.
    Paul Ricoeur realizó su primera incursión sobre la temática del mal en su primer periodo, conocido como filosofía de la voluntad, que comprende especialmente los libros "Lo voluntario y lo involuntario", "El hombre lábil" y "La simbólica del mal!. Este estudio pretende presentar las claves internas a partir de las cuales Ricoeur realiza su investigación, analizando los conceptos fundamentales sobre los que gira y su posterior desarrollo. También busca incidir en los presupuestos antropológicos de los que parte, para después realizar (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  73
    La implementación del Acuerdo de Paz y la Seguridad en Colombia en el posconflicto.Jesus E. Caldera-Ynfante - 2018 - Utopía y Praxis Latinoamericana 23 (Suplemento 2):178-193.
    El presente artículo expone el estado actual y los retos derivados que se puedan llegan a manifestar en el ámbito de Seguridad nacional, teniendo en cuenta las esferas: política, socioeconómica e institucional, en relación con el punto sexto del Acuerdo Final pactado entre el Gobierno Nacional de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARCEP) que hace alusión a su Implementación en el Estado. Para lo cual, se plantean tres ejes específicos para el desarrollo del (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  38
    Sucre, pionero del Derecho Internacional Humanitario durante la gesta de emancipación grancolombiana: génesis y antecedente.Jesus E. Caldera Ynfante - 2011 - Revista Derecho y Reailidad Uptc 18 (2):307-342.
    El presente texto llama la atención del lector y, en sus líneas, busca destacar la importancia jurídica y política que representa, en el corpus del Derecho Internacional Humanitario (DIH), en la actualidad, el contenido de derecho forjado por los próceres libertarios durante la guerra de independencia de las repúblicas que conformaron la Gran Colombia, cuyo contenido estuvo orientado a la humanización y civilización de la barbarie de la guerra, bajo la égida del respeto a la condición de la persona humana. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  94
    EVANGELIZAR LA POLÍTICA: LA MISIÓN INAPLAZABLE DEL HUMANISMO SOCIALCRISTIANO.Jesus E. Caldera-Ynfante - 2020 - Università Guistino Fortunato, Editoriale Scientifica S.R.L. Isbn: 978-88-9391-727-8 1 ( Religioni, Laicità e Democrazia):305-332.
    Se reflexiona sobre la propuesta de definir y desarrollar el ejercicio de la política teniendo como enunciado central la rehumanización de la misma a partir de la oportunidad de que traduzca, en el plano concreto de la persona humana y la comunidad política, la enseñanza de los Evangelios y los postulados de la Doctrina Social de la Iglesia como forma de revitalizar los principios cardinales de la democracia cristiana desde la perspectiva del respeto por la dignidad humana, la vigencia del (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Construyamos la Nueva Venezuela: Plan de Rescate Financiero de la Soberanía Nacional.Jesús E. Caldera Ynfante - 2018 - Bogotá: Jesús E. Caldera Ynfante. Edited by Ciencia Y. Derecho Cabeca.
    Los análisis y propuestas sobre la vida y el futuro de los países, que es siempre la vida y el futuro de seres humanos concretos —personas, ciudadanos—, no pueden, principalmente en situaciones de crisis y dificultades graves, ser abordados desde teorías en abstracto o desde orientaciones ideológicas cerradas. Esto último implicaría una renuncia a considerar que el centro de la vida de las sociedades son las personas como sujetos no sólo de derechos y deberes sino principalmente sujetos capaces de decidir, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  73
    Transfuguismo político: causal de limitación del derecho a la participación política en República Dominicana.Jesus E. Caldera-Ynfante - 2021 - Via Inveniendi Et Iudicandi 16 (1).
    Este artículo analiza el ordenamiento electoral de República Dominicana, en sintonía con una tendencia común del derecho público de Occidente, que tipifica el transfuguismo político-electoral y sanciona la conducta desleal del tránsfuga contra las decisiones o los postulados del partido político, con la limitación de sus derechos políticos pasivos, no pudiendo ser postulado ni ser elegido a cargos de elección popular. El transfuguismo traduce una restricción de tipo legal interno contra todo actor político que traiciona a sus compañeros de partido, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  29
    EL DERECHO HUMANO FUNDAMENTAL AL NUEVO ORDEN MUNDIAL - LIBRO DERECHOS HUMANOS - UNIVERSIDAD DEL SINÚ.Jesus E. Caldera Ynfante - 2023 - Universidad de Sinú 1 (1):13-61.
    Tenemos derechos a que nuestros derechos humanos fundamentales se materialicen de manera concreta y tangible en consonancia a nuestra dignidad humana. La plena efectividad de los derechos humanos es la premisa para lograr un Nuevo Orden Mundial en lo social, político y económico conforme al artículo 28 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Dignidad humana, democracia integral y constitucionalismo humanista: pilares del desarrollo humano integral.Jesús E. Caldera Ynfante (ed.) - 2023 - Benevento, Italia: Universidad Giustino Fortunato - Editoriale Scientifica.
    Se analiza la relación de la dignidad humana con el derecho fundamental a la democracia y la configuración del constitucionalismo humanista, vigente desde la segunda postguerra mundial, como pilares de la procura del desarrollo humano integral (DHI) a partir de la premisa contenida en el derecho convencional internacional y el derecho interno de los países de Occidente sobre derechos humanos: todas las personas somos iguales en dignidad y derechos. Se describe la dignidad humana desde la perspectiva dogmático-jurídica, acuñada por la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  31
    LA DEMOCRACIA: UN DERECHO FUNDAMENTAL DESDE LA DOCTRINA DE LA INTEGRALIDAD EN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y EL ENFOQUE BASADO EN LOS DERECHOS HUMANOS O LA DEMOCRACIA INTEGRAL D+EBDH.Jesus E. Caldera Ynfante - 2017 - Dissertation, Tesis Doctoral, Facultad de Derecho, Universidad Santo Tomás, Colombia
    La investigación concibe la democracia como un derecho fundamental, embrionario y complejo, cuyo contenido esencial es un haz de derechos, todos fundamentales, que recíprocamente se realizan de manera interrelacionada e interdependiente a su goce efectivo en el Estado social de derecho, que cumple los requisitos de dogmática jurídica de la Corte Constitucional colombiana, concebidas en normas supranacionales vinculantes, integrado por una faceta procedimental (formación del principio de mayorías) y otra sustancial (concreción de la dignidad humana y goce de los derechos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  42
    “DECLARACIÓN CONJUNTA DE ARGYLE”: IMPLICANCIAS JURÍDICO-PROCESALES EN EL LITIGIO QUE PROMUEVE GUYANA CONTRA VENEZUELA EN LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA.Jesus E. Caldera Ynfante, Jesús E. Caldera Graterol & María José Caldera Mejía - forthcoming - Bogotá, Colombia: Ediciones Nueva Jurídica.
    En la presente reflexión, se exponen algunos de los efectos jurídicos y procesales derivados de la Declaración Conjunta de Argyle por el Diálogo y la Paz entre Guyana y Venezuela (Declaración Conjunta, en adelante), publicada en San Vicente y Las Granadinas en fecha 14 de diciembre de 2023. Se analizan, de manera sucinta, las implicaciones procedimentales que la Declaración Conjunta, asumida como elemento material probatorio, genera a favor de la posición jurídica de Venezuela que puede promover, con base a una (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  49
    El origen del Derecho Internacional Humanitario: aportes de la Gran Colombia y el Reino de España a su configuración jurídica durante la Guerra de Independencia latinoamericana (1810-1830).Jesus E. Caldera Ynfante - 2020 - Santiago de Chile - Bogotá: Editorial Olejnick - Editorial Ibañez.
    El Derecho Internacional Humanitario (DIH) nació en Latinoamérica. Ante la creencia imprecisa de que el DIH surgió tras la batalla de Solferino (24 de junio de 1864), como consecuencia de la experiencia de Henry Dunant, se refuta y demuestra que tal aseveración carece de sustentación empírica y científica porque desconoce la importancia histórica y jurídica del Tratado de Regularización de la Guerra y el Tratado de Armisticio suscrito entre la República de Colombia (presidida por El Libertador Simón Bolívar) y el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  46
    ¿QUÉ ES LA DIGNIDAD HUMANA? UNA RESPUESTA DESDE LA DOGMÁTICA CONSTITUCIONAL DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y LA SOCIEDAD DIGITAL.Jesus E. Caldera Ynfante - forthcoming - Bogotá: Universidad La Gran Colombia.
    Dignidad humana, Internet, hiperderecho fundamental, desigualdad digital, mínimo vital digital... Se analiza la evolución dogmática de la categoría dignidad humana, acuñada por la Corte Constitucional colombiana, desde la visión del “constitucionalismo humanista”, articulado con i) la plena efectividad de los derechos humanos; ii) el logro del proyecto de vida valioso de la persona humana y iii) el tratamiento legal y jurisprudencial que sobre el acceso a Internet como derecho humano viene dándose a nivel internacional y nacional en medio de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  68
    The complexification of engineering.Carlos E. Maldonado, Gómez Cruz & A. Nelson - 2012 - Complexity 17 (4):8-15.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  24.  26
    Biological hypercomputation: A new research problem in complexity theory.Carlos E. Maldonado & Nelson A. Gómez Cruz - 2015 - Complexity 20 (4):8-18.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  25.  61
    Complejidad y Ciencias Sociales desde el aporte de las Matemáticas Cualitativas.Carlos E. Maldonado - 2008 - Cinta de Moebio 33:153-170.
    Este artículo hace una presentación de un tema que ha sido pasado por alto en la filosofía, la filosofía de la ciencia y las ciencias de la complejidad, a saber: la importancia de las ciencias sociales y el modo como pueden beneficiarse con las matemáticas de los sistemas dinámicos. Por tanto, el ar..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. ¿Qué son los derechos fundamentales?Jesús E. Caldera-Ynfante & Rafael Rosell-Aiquel - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (2):1-18.
    Se responde, desde la dogmática de la Corte Constitucional colombiana, aduciendo los “criterios de identificación” normativa de los derechos fundamentales centrados en i) su relación de funcionalidad con el logro del contenido normativo de la dignidad humana, ii) su traducción como derechos subjetivos, iii) los “consensos dogmáticos, jurisprudenciales o de derecho internacional, legal y reglamentario sobre su fundamentalidad” y, iv) su exigibilidad -más que su propia justiciabilidad-, como presupuestos jurídicos, reconocimiento y aplicación pragmática constitucional en la esfera de vida de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  57
    Insights for Modern Applications of Psilocybin Therapy from a Case Study of Traditional Mazatec Medicine.Jesús M. González-Mariscal & Paulina E. Sosa-Cortés - 2022 - Anthropology of Consciousness 33 (2):358-384.
    The "people of knowledge" of traditional Mazatec medicine have preserved until today the ritual use of psilocybin mushrooms as part of their health care systems. The renewed interest in the effect of psilocybin on human consciousness for both therapeutic and recreational purposes usually obviates the historical and cultural background of indigenous peoples, as well as the legitimation of their practices and knowledge. In this article, through the case study of a foreign person who attended a Mazatec ritual specialist to participate (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  15
    Extending ideas of numerical order beyond the count-list from kindergarten to first grade.Jane E. Hutchison, Daniel Ansari, Samuel Zheng, Stefanie De Jesus & Ian M. Lyons - 2022 - Cognition 223 (C):105019.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29. Estudio de materiales de las pinturas murales de la Torre de las Damas (Granada) y estado de conservación.Víctor Jesús Medina Flórez, Luis Fermín Capitán Vallvey & E. Manzano - 1993 - Al-Qantara 14 (1):177-204.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  19
    Toward universal standards.John E. Jesus - 2012 - Hastings Center Report 42 (3):8.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  18
    Emotional Content Modulates Attentional Visual Orientation During Free Viewing of Natural Images.Carolina Astudillo, Kristofher Muñoz & Pedro E. Maldonado - 2018 - Frontiers in Human Neuroscience 12.
  32.  31
    Impact of the politics of austerity in the quality of healthcare: ethical advice.Jesús Molina-Mula & Joan E. De Pedro-Gómez - 2013 - Nursing Philosophy 14 (1):53-60.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  33. The Game of Skittles on the Northern Route of the Camino de Santiago.José E. Rodríguez-Fernández, Mar Lorenzo-Moledo, Jesús García-Álvarez & Gabriela Míguez-Salina - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    The main purpose of this study was to analyze the presence and current situation of the game of skittles throughout the northern route of the Camino de Santiago. Thus, we considered its current practice, modalities, where it is played, and its different manifestations as an informal and formal game, comparing it with other traditional games on this pilgrimage route. To do this, a mixed qualitative-quantitative study was designed with 89 participants, constituting an informant for each municipality through which the Northern (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  63
    Pupillary Response to Negative Emotional Stimuli Is Differentially Affected in Meditation Practitioners.Alejandra Vasquez-Rosati, Enzo P. Brunetti, Carmen Cordero & Pedro E. Maldonado - 2017 - Frontiers in Human Neuroscience 11.
  35. Impact of the politics of austerity in the quality of healthcare: ethical advice.Jesús Molina‐Mula & E. de Pedro‐GómezJoan - 2013 - Nursing Philosophy 14 (1):53-60.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  23
    Ética discursiva e inteligencia artificial. ¿Favorece la inteligencia artificial la razón pública?Jesús Conill Sancho - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 90:115-130.
    Este artículo muestra que la ética del discurso en versión de la ética cordis contribuye a mantener una actitud crítica de discernimiento ante las tecnologías de la inteligencia artificial. Propone distinguir entre opinión pública y razón pública, para destacar el sentido crítico del uso público de la razón en la línea de Kant, Rawls, Habermas y Cortina. Y afrontar las dificultades para ejercer la razón pública en la era digital: impacto de la inteligencia artificial en la comunicación, hiperconectitividad, datificación, “panóptico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  28
    Finger Temperature: A Psychophysiological Assessment of the Attentional State.Rodrigo C. Vergara, Cristóbal Moënne-Loccoz, Camila Ávalos, José Egaña & Pedro E. Maldonado - 2019 - Frontiers in Human Neuroscience 13.
  38.  27
    Cold-Blooded Attention: Finger Temperature Predicts Attentional Performance.Rodrigo C. Vergara, Cristóbal Moënne-Loccoz & Pedro E. Maldonado - 2017 - Frontiers in Human Neuroscience 11.
  39.  7
    The World as a Quantum Information Processor.Carlos Eduardo Maldonado - 2021 - Praxis Filosófica 53:53-68.
    It is impossible to fully grasp reality and the universe without a sound understanding of quantum science, i.e. theory. The aim of this paper is twofold, namely first presenting what quantum information processing consists of, and then consequently discussing the implications of quantum science to the understanding of reality. I shall claim that the world is fully quantum, and the classical world is but a limit case of the quantum world. The crux of the argument is that quantum information can (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Bondades E Infortunios De La Democracia Deliberativa: Michael Walzer Crítico De Habermas.D. Jesus & A. Ojeda - 2011 - Episteme NS: Revista Del Instituto de Filosofía de la Universidad Central de Venezuela 31 (2):79-94.
    Este artículo tiene como objetivo principal contrastar las teorías deJürgen Habermas y Michael Walzer en relación con las bondades e infortuniosde la ‘democracia deliberativa’, modelo que, en el caso habermasiano, se encauzaa superar al liberalismo clásico y al republicanismo cívico, dos concepcionestradicionales y con gran influencia en el pensamiento político actual. Elautor de Facticidad y validez le objetará al primer modelo que restringe el espaciopúblico a una racionalidad instrumental y a un Estado neutro encaminados asalvaguardar los intereses privados y los (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  62
    Quantum physics and consciousness: a (strong) defense of panpsychism.Carlos Eduardo Maldonado - 2018 - Trans/Form/Ação 41 (s1):101-118.
    : Probably the crux of quantum science is the relationship between consciousness and reality. The name for that relation is varied, and points out to a most fundamental problem, namely the possibility to overcome dualism. In science and philosophy at large, determinism and reductionism have already been tackled, if not superseded. The trouble though remains with dualism. This paper argues in favor of a radical relationship between reality and consciousness based on quantum theory. Such a relation is panpsychism, which can (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42. Avanguardia e razionalità: articoli, saggi, pamphlets 1946-1974.Tomás Maldonado - 1974 - Torino: G. Einaudi.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  19
    Characterization of the Stages of Creative Writing With Mobile EEG Using Generalized Partial Directed Coherence.Jesus G. Cruz-Garza, Akshay Sujatha Ravindran, Anastasiya E. Kopteva, Cristina Rivera Garza & Jose L. Contreras-Vidal - 2020 - Frontiers in Human Neuroscience 14.
    Two stages of the creative writing process were characterized through mobile scalp electroencephalography in a 16-week creative writing workshop. Portable dry EEG systems with synchronized head acceleration, video recordings, and journal entries, recorded mobile brain-body activity of Spanish heritage students. Each student's brain-body activity was recorded as they experienced spaces in Houston, Texas, and while they worked on their creative texts. We used Generalized Partial Directed Coherence to compare the functional connectivity among both stages. There was a trend of higher (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  19
    Explicatio (pliegue e historia).Jesús Ezquerra Gómez - 2011 - In David Pérez Chico, Rodríguez Suárez & Luisa Paz (eds.), Explicar y comprender. Pozuelo de Alarcón: Plaza y Valdés.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. URBE excelencia e investigación.Jesus Cendros - 1999 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (2):371-374.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  34
    What's in a Pandemic? COVID-19 and the Anthropocene.Manuel Arias-Maldonado - 2023 - Environmental Values 32 (1):45-63.
    After the viral outbreak that hit populations across the planet in the first half of 2020, it has been argued that the coronavirus pandemic can be described as a quintessential phenomenon of the Anthropocene, i.e. the result of a particular stage of socionatural relations in which wild habitats are invaded and anthropogenic climate change creates the conditions for the emergence of more frequent viral pathogens. Likewise, it has also been argued that the pandemic is an event that shares structural features (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  25
    "Para uma fenomenologia das afeições: Martin Heidegger e Max Scheler" de Jesús Adrián Escudero.Jesús Adrián Escudero & Vitor Matias - 2023 - Aoristo - International Journal of Phenomenology, Hermeneutics and Metaphysics 6 (1):130-136.
    O mundo das afeições e das emoções ocupa um posto certamente secundário na história da filosofia. Seu caráter difuso e ambíguo não se enquadra no modelo clássico de filosofia inspirado na certeza do conhecimento matemático. De mãos dadas à irrupção da fenomenologia, tratamos de mostrar como se produz uma reabilitação do componente afetivo e corporal da existência humana; a tal afeto, tomamos em conta o significado filosófico que Heidegger e Scheler outorgam respectivamente aos sentimentos da angustia e do amor ao (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  20
    Teologia e história da escatologia e da apocalíptica.Jorge Martins de Jesus - 2016 - Revista de Teologia 10 (18):100-111.
    This article aims to study the origin, nature and development of eschatology and apocalyptic in the post-exilic Judaism over the centuries III and II BC. Its theoretical reference is based on two scientific analyzes about the two phenomena: the historical-critical analysis of Friedrich Dingermann and the analysis from the history of religions made by Johann Maier. As a method of approach is used the deductive method, whereby it is possible, from the main present theories, analyze each one within their own (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  48
    A modernidade e suas sombras: problemas historiográficos no ensino de filosofia.Rodrigo Marcos de Jesus - 2018 - Filosofia E Educação 10 (1):90-120.
    Este artigo analisa a chamada Modernidade apontando como seu estudo no ensino superior e no ensino médio apresenta uma historiografia marcada pela colonialidade do saber e pelo eurocentrismo. Propõe, assim, observar alguns problemas historiográficos da filosofia, entender suas causas e buscar ver o que está nas sombras da tradição filosófica.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. "De ingeniosa maledicentia" Estevao Rodrigues de Castro e a recepçao de Arquíloco no Renascimento.Carlos A. Martins de Jesus - 2007 - Humanitas 59:241-256.
1 — 50 / 960